CURSOS

BIENVENIDA

BIENVENIDA

Sean todos bienvenidos al fascinante mundo de la física, una experiencia llena de retos, aprendizajes y conocimiento.


Este blog está hecho con el fin de mejorar la forma en que interactuamos con el docente y los temas que él nos muestra, además les facilita la adquisición de nuevos conceptos para aclarar dudas, o adelantar temas, o profundizar en ellos.


Este blog nunca pretende reemplazar las clases presenciales, las cuales son indispensables, sino enriquecer la función docente y de esta manera acercar el aula a los medios de comunicación que son de su agrado y dominio.



Me despido esperando que las estudiantes encuentren en la física una experiencia tan emocionante y digna de disfrutarse, que aprovechen al maximo esta oportunidad, sin importar cualquiera que sea la profesión que hayan escigido.
¡Bienvenidas al fascinante mundo de la física!


El sabio no estudia la naturaleza porque ésta sea útil; la estudia poque se deleita con ella, y se deleita porque es hermosa. Si la naturaleza no fuera hermosa, no valdría la pena conocerla, y si no valiera la pena conocer la naturaleza, no valdria la pena vivir.

--Henri Poincaré



jueves, 7 de marzo de 2013

LA TECNOLOGÍA DETRÁS DEL SALTO DESDE LA ESTRATOSFERA


El salto desde la estratosfera llevado a cabo por el austríaco Felix Baumgartner ha roto varios récords, entre ellos quizá el más llamativo sea el de la superación de la velocidad del sonido por un hombre en caída libre. Lo importante de proeza, patrocinada por Red Bull, era que se trataba de un ser humano solo, sin pilotar una máquina, pero no ha dejado de estar respaldada por tecnología.
El salto Red Bull Stratos ha tenido lugar 52 años después de que el capitán de la Fuerza Aérea estadounidense Joe Kittinger hiciera el suyo, a 31 kilómetros del suelo. En todo este tiempo la tecnología ha dado un salto de gigante y, pese a que el principal interés de la proeza de Baumgartner residía en ser un hombre solo, la asistencia técnica ha sido minuciosa.

La cápsula en la que ascendió Baumgartner hasta 38 kilómetros sobre el nivel del mar, así como su traje, estaban preparados al detalle para soportar las bajas temperaturas. Uno de los materiales que servían de aislante fue un tipo de acero de cromo y molibdeno.
Los tejidos del traje y de los paracaídas, así como los materiales de los que está hecho el globo que sirvió para alcanzar altura, han sido medidos al milímetro. Pero también se ha cuidado con esmero la tecnología para registrar el salto en imágenes.
La finalidad principal de Red Bull Stratos es promocional. La marca de bebidas ha gastado una millonada para que su nombre y su imagen figuren en una infinidad de noticias y la historia circule por todos los rincones de Internet. Por ello la grabación del momento es esencial. Para ello se utilizaron nueve cámaras en alta resolución y tres con la novedosa tecnología 4k.
A la altitud que alcanzó Baumgartner había componentes electrónicos críticos que tuvieron que ser apartados en un departamento especial presurizado, evitando así su deterioro.
Un equipo de filmación en tierra también siguió la trayectoria del salto. Estaba compuesto de telescopios y lentes de gran potencia; todo ello montado en un pedestal de cuatro toneladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

haz clic aqui

INSTRUCCIONES PARA DESCARGAR ARCHIVOS

1° Haz clik en el hipervinculo
2° Coloca las letras que te indican
3° Haz clik en "DESCARGAR"
4° Espera el tiempo que indique
5° Haz clik en "descarga normal"
6° Guarda en un lugar facil de encontrar

CHAT CON EL PROFESOR

EL AUTOR

Mi foto
Barranquilla. D.E., Atlántico, Colombia