AL ESTUDIANTE Considero conveniente brindar algunos consejos que le serán muy útiles a usted, el estudiante y le ayudarán a lo largo del curso.
COMO ESTUDIAR
A menudo se les pregunta a los profesores "¿cómo debo estudiar física y prepararme para los exámenes?". No hay una respuesta sencilla a esta pregunta, pero me gustaría dar algunas sugerencias a partir de mis propias experiencias en el aprendizaje y la enseñanza a lo largo de los años. Lo primero y más importante es mantener una actitud positiva hacia el tema, teniendo en mente que la física es la más fundamental de todas las ciencias naturales. Otros cursos de ciencias que siguen usarán los mismos principios físicos, por lo que es importante que usted comprenda y sea capaz de aplicar los diferentes conceptos y teorías estudiados en el texto.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Es fundamental que usted entienda los conceptos y principios básicos antes de intentar resolver los problemas asignados. Esto se consigue de mejor manera mediante una lectura cuidadosa del libro de texto antes de que asista al salón de clases. Durante la lectura es útil subrayar ciertos puntos que no sean claros para usted, lome notas cuidadosas en clase y después plantee preguntas pertinentes relativas a las ideas que requieren aclararse. No olvide que son pocas las personas capaces de absorber todo el significado del material científico después de una lectura. Tal vez sean necesarias varias lecturas del texto y tomar algunas notas. Su asistencia a clases v el trabajo de laboratorio deben complementar el texto y clarificar parte del material más difícil. Usted debe reducir al mínimo la memorización del material. La memorización de pasajes del texto, ecuaciones y deducciones no necesariamente significan que usted entienda el material. Su comprensión crecerá mediante una combinación de hábitos de estudio eficientes, discusiones con otros estudiantes y profesores y de su habilidad para resolver los problemas del libro. Siempre que lo considere necesario, pregunte.
PLAN DE ESTUDIO
Es importante establecer un plan de estudio regular, de preferencia diariamente. Asegúrese de leer el programa de estudios del curso y seguir el plan establecido por su profesor. Las clases serán mucho más valiosas si usted lee el material correspondiente del libro antes de asistir a ellas. Como regla general, debe dedicar alrededor de dos horas de estudio por cada hora de clase. Si tiene problemas con el curso, busque el consejo del profesor o de estudiantes que lo hayan tomado. Verá que es necesario buscar instrucción adicional de estudiantes experimentados. Con frecuencia, los profesores le ofrecerán sesiones de repaso además de las clases regulares. Es importante que usted evite el hábito de postergar el estudio hasta un día o dos antes de un examen. Lo anterior conducirá casi siempre a resultados desastrosos. En vez de mantenerse en vela en sesiones de noches completas, es mejor revisar brevemente los conceptos y ecuaciones, y disfrutar después noches de verdadero descanso. Si cree que necesita ayuda adicional para la comprensión de los conceptos, en la preparación de exámenes o en la solución de problemas, le sugerimos que el tutor que adquiera lo guie, no lo ayude en la solución de los problemas.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
R.P. Feynman, premio Nobel de física, dijo una vez, "Usted no sabe nada hasta que lo ha practicado". De acuerdo con esta afirmación, reitero el consejo de que desarrolle las habilidades necesarias para resolver una amplia gama de problemas. Su capacidad para solucionarlos será una de las principales pruebas de su conocimiento de física y, en consecuencia, debe tratar de resolver el mayor número posible de problemas. Es esencial que comprenda los conceptos y principios básicos antes de intentar resolverlos. Una buena práctica consiste en tratar de encontrar soluciones alternas al mismo problema. Por ejemplo, los de mecánica pueden resolverse con las leyes de Newton, aunque con frecuencia, es mucho más directo un método alternativo que usa consideraciones de energía. No debe detenerse en pensar en tender el problema después de ver su solución en clase. Debe ser capaz de resolver el problema y problemas similares por sí solo. El método de solución de problemas debe planearse cuidadosamente. Un plan sistemático es importante, en especial cuando un problema implica varios conceptos. Primero lea el problema varias veces hasta que usted esté seguro de entender lo que se está preguntando. Busque cualesquiera palabras claves que le ayudarán a interpretar el problema y que tal vez le permitan hacer ciertas suposiciones. Su habilidad para interpretar la pregunta de manera apropiada es una parte integral de la solución de problemas. Debe adquirir el hábito de apuntar la información dada en un problema y de decidir qué cantidades necesitan encontrarse. Sería deseable construir una tabla con las cantidades dadas y las cantidades que se van a encontrar. Este procedimiento algunas veces se usa en los problemas resuellos del texto. Una vez, elegido el método que considere apropiado para la situación, resuelva el problema. l.as estrategias generales de solución de problemas de este tipo se incluyen en el texto v se destacan por medio de una pantalla de color claro. Con frecuencia he encontrado que los estudiantes no reconocen las limitaciones de ciertas fórmulas o leyes físicas en una situación particular. Es muy importante que entienda y recuerde las suposiciones que sustentan una teoría o formalismo particular. Por ejemplo, ciertas ecuaciones en cinemática se aplican sólo a una partícula que se mueve con aceleración constante. Estas ecuaciones no son válidas para situaciones en las que la aceleración no es constante, como el movimiento de un objeto conectado a un resorte o el movimiento de un objeto a través de un fluido. Estrategia general para la solución de problemas En casi todos los cursos de física general es necesario que el estudiante adquiera las habilidades para la solución de problemas, y los exámenes se componen en gran medida de problemas que comprueban dichas habilidades. Esta breve sección describe algunas ideas útiles que le permitirán aumentar su precisión en la solución de problemas, ampliar su comprensión de los conceptos físicos, eliminar el pánico inicial o la falta de dirección para enfocar un problema, y organizar su trabajo. Una manera de ayudar a cumplir estas metas es adoptar una estrategia de solución de problemas. Muchos capítulos incluyen una sección denominada "estrategias” sugerencias para la solución de problemas" que debe ayudarle en los "obstáculos difíciles". En el desarrollo de estrategias para la solución de problemas, se siguen cinco pasos básicos comunes:
• Dibuje un diagrama con leyendas apropiadas y, si fuera necesario, ejes de coordenadas.
• Cuando examine lo que se le pide en el problema, identifique el principio (o principios) físico básico que está implícito, listando las cantidades conocidas y las incógnitas.
• Seleccione una relación básica o deduzca una ecuación que pueda utilizarse para encontrar la incógnita y resuelva simbólicamente la ecuación para la incógnita.
• Sustituya los valores dados junto con las unidades apropiadas en la ecuación.
• Obtenga un valor numérico para la incógnita. El problema se verifica y se indica con una marca si las siguientes preguntas pueden contestarse apropiadamente: ¿Concuerdan las unidades? ¿La respuesta es razonable? ¿El signo más o menos es apropiado o incluso es muy importante? Uno de los objetivos de esta estrategia es promover la precisión. Los diagramas dibujados adecuadamente pueden eliminar muchos errores en el signo. Los diagramas también ayudan a aislar los principios físicos del problema. Las soluciones simbólicas y las cantidades conocidas e incógnitas marcadas cuidadosamente.
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano. ISAAC NEWTON
BIENVENIDA
BIENVENIDA
Sean todos bienvenidos al fascinante mundo de la física, una experiencia llena de retos, aprendizajes y conocimiento.
Este blog está hecho con el fin de mejorar la forma en que interactuamos con el docente y los temas que él nos muestra, además les facilita la adquisición de nuevos conceptos para aclarar dudas, o adelantar temas, o profundizar en ellos.
Este blog nunca pretende reemplazar las clases presenciales, las cuales son indispensables, sino enriquecer la función docente y de esta manera acercar el aula a los medios de comunicación que son de su agrado y dominio.
Me despido esperando que las estudiantes encuentren en la física una experiencia tan emocionante y digna de disfrutarse, que aprovechen al maximo esta oportunidad, sin importar cualquiera que sea la profesión que hayan escigido.
¡Bienvenidas al fascinante mundo de la física!
El sabio no estudia la naturaleza porque ésta sea útil; la estudia poque se deleita con ella, y se deleita porque es hermosa. Si la naturaleza no fuera hermosa, no valdría la pena conocerla, y si no valiera la pena conocer la naturaleza, no valdria la pena vivir.
--Henri Poincaré
Sean todos bienvenidos al fascinante mundo de la física, una experiencia llena de retos, aprendizajes y conocimiento.
Este blog está hecho con el fin de mejorar la forma en que interactuamos con el docente y los temas que él nos muestra, además les facilita la adquisición de nuevos conceptos para aclarar dudas, o adelantar temas, o profundizar en ellos.
Este blog nunca pretende reemplazar las clases presenciales, las cuales son indispensables, sino enriquecer la función docente y de esta manera acercar el aula a los medios de comunicación que son de su agrado y dominio.
Me despido esperando que las estudiantes encuentren en la física una experiencia tan emocionante y digna de disfrutarse, que aprovechen al maximo esta oportunidad, sin importar cualquiera que sea la profesión que hayan escigido.
¡Bienvenidas al fascinante mundo de la física!
El sabio no estudia la naturaleza porque ésta sea útil; la estudia poque se deleita con ella, y se deleita porque es hermosa. Si la naturaleza no fuera hermosa, no valdría la pena conocerla, y si no valiera la pena conocer la naturaleza, no valdria la pena vivir.
--Henri Poincaré
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INSTRUCCIONES PARA DESCARGAR ARCHIVOS
1° Haz clik en el hipervinculo
2° Coloca las letras que te indican
3° Haz clik en "DESCARGAR"
4° Espera el tiempo que indique
5° Haz clik en "descarga normal"
6° Guarda en un lugar facil de encontrar
2° Coloca las letras que te indican
3° Haz clik en "DESCARGAR"
4° Espera el tiempo que indique
5° Haz clik en "descarga normal"
6° Guarda en un lugar facil de encontrar

profe no esta un poquito esta muy larguito
ResponderEliminarAtt: Carolina Diaz 904
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEsta como que largo profesor :s
ResponderEliminarprofe como usted dijo hoy en clase esta largoootee
ResponderEliminartienes rason isa
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarWOW LARGUISIMOOOO!
ResponderEliminarporfe los tenemos que escribir todo y si es asi me muro eso esta largo no largo largote.....................
ResponderEliminarprofe pendon puse me muro es me muero.......
ResponderEliminar